¿Que es Internet?
El Internet esta formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos.
Los ordenadores se pueden comunicar por que estan unidos atraves de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo comun, el TCP/IP
Internet a experimentado una gran auge desde 1994 aproximadamente, pero mucho antes ya existian ordenadores conectados entre si, entonces ¿Qué ocurrio en esa epoca? Sucedieron varias cosas. La aparicion de la web los modelos telefonicos, el software gratuito para los servidores wed y el aunmento de los ordenadores personales.
Lo más importante es que apareció la www (WordWideWeb) que logro facilitar y hacer atractiva la utilización de la red para todo tipo de usuarios añadiendo interactividad. Básicamente a través de la introducción del hipertexto, los gráficos y los formularios. En ocasiones se utiliza la palabra Webcomo sinónimo de Internet.
> Evolucion <
Vannevar Bush en 1945 fue el primero en esbozar el concepto de hipertexto: una palabra que enlaza con otro documento.
En 1962 en un informe del Massachusetts Institute of Technology, J.C.R. Licklider habla sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica), una red interconectada globalmente mediante la cual se tuviese acceso desde cualquier lugar a los datos y programas residentes en los diferentes ordenadores.
En 1963, Doug Engelbart inventó el ratón y creó un prototipo "On line system" (NLS) que utilizaba hypertexto y email.
En 1965 el investigador del MIT Lawrence G. Roberts conectó un ordenador de Massachusetts con otro en California a través del sistema de commutación de circuitos de la red telefónica. Fue la primera red de ordenadores. Sin embargo constataron que la commutación de circuitos no era una tecnología adecuada y varios investigadores, entre ellos Leonard Kleinrock, comenzaron a trabajar en la commutación de paquetes, lo que luego daría origen al protocolo TCP.
Ted Nelson en 1965 acuño el término Hipertexto.
En 1969 nacio la percursora de INTERNET se llamo ARPANET y estaba formada por 4 nodos, y apartir de hay fue creciendo vertiginosamente.
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver
información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc.
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces. Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio web, y si no es así es porque el sitio web está mal diseñado.
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno.
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil.
¿Qué se puede hacer con Internet?
*Consultar información es lo primero que se piensa cuando se habla de utilizar Internet. Para ayudarnos a encontrar lo que necesitamos están los buscadores, aprender a utilizarlos correctamente puede evitarnos muchas pérdidas de tiempo.
*Prácticamente todos los estamentos públicos están facilitando información y servicios a través de Internet. Desde las webs de los estados, pasando por los diferentes ministerios, los gobiernos de las comunidades autónomas, ayuntamientos, etc.
*Se pueden acceder a multitud de bases de datos de diferentes temas.
*Las webs de los periódicos y revistas son de las más visitadas, ocupan los primeros puestos en los rankings, El País, El Mundo, El Periódico , Clarín (Argentina), El Espectador (Colombia), El Heraldo (México).
*La transmisión de sonido, y sobre todo de vídeo, por Internet requiere que la conexión disponga del ancho de banda adecuado.
Para ver y oír por Internet necesitarás tener instalado un programa que te lo permita, los más utilizados son RealPlayer, WindowsMedia Player o QuickTime, todos gratuitos (aunque el RealPlayer tiene una versión de pago). El WindowsMedia Player viene con Windows.
Como buscar información es lo primero que hacemos al utilizar Internet, hay millones de páginas con información de todos los tipos, y en todos los idiomas.
La mayoría de los buscadores funcionan como motores de búsqueda, a partir de una o varias palabras clave buscan en sus bases de datos que contienen referencias a prácticamente todas las páginas de Internet. De esta clase son los buscadores Google, Alltheweb, Yahoo y Bing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario